Encuentra todo lo que buscas de KPOP en Chile, en nuestras tiendas físicas y online

¿Qué es el sello KOMCA?

¿Alguna vez han visto ese pequeño loguito que aparece en casi todos los álbumes de sus idols favoritos y se han preguntado qué significa? Ese sello corresponde a KOMCA, abreviatura de Korea Music Copyright Association, o en español, la Asociación Coreana de Derechos de Autor de Música.

KOMCA es una organización sin fines de lucro encargada de gestionar los derechos de autor relacionados con las obras musicales. Esto incluye la administración de los derechos de ejecución pública y radiodifusión, así como los derechos de grabación y reproducción. En resumen, es el organismo que protege la música de los creadores y asegura que reciban el reconocimiento y los ingresos correspondientes. En Chile, la contraparte sería la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), por ponerlo en contexto.

Fundada en 1964, KOMCA es la segunda organización de gestión colectiva de derechos de autor más antigua de Asia, solo detrás de la japonesa JASRAC. Actualmente, cuenta con más de 55 mil miembros que incluyen autores, compositores, arreglistas y editores musicales, quienes pueden unirse para proteger sus creaciones.

Una parte interesante es cómo se estructura la membresía dentro de KOMCA. Para convertirse en un “miembro completo” o de “pleno derecho”, un creador musical debe haber sido miembro asociado por al menos tres años y haber generado más de 30 millones de wones en ingresos por derechos de autor. Cada año, 30 miembros que cumplen con estos requisitos son promovidos a la categoría de miembro pleno.

Este reconocimiento no es menor, y en 2024 algunos de los promovidos fueron Jungkook (BTS) y Soyeon (I-dle). Para 2025, la lista incluye a grandes nombres como S.Coups (Seventeen), Younha, Lee Mu Jin, Tukutz (Epik High), The Quiett, Hwimin (GroovyRoom) y MayBee. Definitivamente, un grupo selecto que marca la calidad y éxito en la composición musical coreana.

Además, KOMCA tiene una junta directiva compuesta por 21 personas que duran en sus cargos tres años, aunque la identidad específica de sus miembros no es pública.

Dato curioso: si iluminas con el flash el sello KOMCA que aparece en los álbumes, se puede ver cómo aparece una nota musical, un detalle simbólico y especial que representa la esencia de la música protegida por esta organización.

Así que la próxima vez que veas ese pequeño logotipo en tu álbum favorito, ya sabes que detrás hay una organización que trabaja arduamente para que los creadores coreanos sigan haciendo la música que tanto disfrutamos, con el merecido reconocimiento y respeto a sus derechos.